Bellas mujeres, zombies alemanes, dragones, orcos, robots asesinos, samuráis gigantes... ¿Todo en una misma película? ¿Qué sentido puede tener?
Sucker Punch no es más que una triste historia de jóvenes atrapadas en un mundo del que desean, sobre todas las cosas, huir. Con esa premisa, Baby Doll (Emily Browning) se une a otras cuatro despampanantes mujeres en pos de esa ansiada libertad. Para ello deben obtener una serie de objetos importantes, mundanos, sí, pero vitales para el buen fin de la misión de sus vidas. Cada vez que tratan de conseguir uno de ellos, Baby Doll se sume en un mundo de ensueño, un mundo creado por su mente, que nos muestra una metáfora de cómo consiguen el dichoso objeto, en forma de acción trepidante, fantasiosa y llena de momentos increíbles -y es que la imaginación de la muchacha da para mucho-
Podríamos decir que Sucker Punch es un film que utiliza una historia, dura y empática, como excusa para hacer un popurrí de todo el cine de acción visto hasta la fecha, pero podríamos trastocar la esencia de la película, si nuestra idea no fuese más allá de la simple vista. Esta película es dulce y dura, vertiginosa y sutil. Un film en el que llegamos a sorprendernos con algunos giros de guión, una película en la que realidad y sueño se funden, casi siempre dejando claro lo que pretenden con ello, para presentarnos una historia de cinco personas normales, atormentadas por un villano normal, y adornada su aventura con sueños de ese gran poder que anhelan y desean las jóvenes protagonistas; Poder para enfrentarse a todo, para huir de la represión que las ahoga y no les permita alcanzar una auténtica felicidad, aun a riesgo de sus vidas.
La cinta presente una fotografía impecable en todo momento, con escenarios -en su mayoría digitales- que cambian radicalmente en cada escena, mostrándonos, en parte, lo que siente la joven Baby en cada situación que la envía al fantástico mundo de turno. Por no hablar de los efectos especiales, sencillamente sublimes durante todo el film. Solo se echa en falta un buen paso por las 3D –a día de hoy le ponen 3D a todo excepto a lo que merece la pena-
La acción es, como ya he comentado, vertiginosa, rápida, audaz; bien dirigida y con situaciones muy dispares en cada una de las escenas -claro que eso es fácil, si lo está imaginando la protagonista, puedes hacer lo que quieras- Emoción y adrenalina en clave de fantasía desproporcionada.
En definitiva, Sucker Punch es una película para ver más de una vez, para buscarle los significados y los detalles que nos los muestran, para disfrutar de su acción de mundo increíble, y de su drama de mundo real, en el que sentiremos la desesperación y el miedo de las jóvenes en más de una ocasión. Es una película para ver con ganas de algo diferente, de algo fresco. Para ver no dejándonos engañar por su locura y sorprendernos por su profunda historia de amistad, superación y sacrificio. Eso sí, gustará más a los hombres, es obvio.
CRITICÓMETRO 8,5/10
TRAILER SUCKER PUNCH
No hay comentarios:
Publicar un comentario