CRÍTICA
Nuevo Resident Evil. Esta vez es un Spin-Off, un juego que nos muestra otra visión de la misma historia. Zombies, tiros, mutantes y sobre todo, DECEPCIÓN.
Partamos de la base de que el juego está desarrollado por Slant Six Games , y que es un invento diferente dentro de la prolífica saga. Buenas ideas que se han plasmado con la mejor de las intenciones, pero que han convertido el juego en un insulto, ya no para el fan acérrimo de los clásicos, sino para todo jugador al que le gusten la acción y las cosas bien hechas.
Parte del equipo de Los Lobos,
luciendo sus excelentes diseños faciales
-_-
Gráficamente es irrisorio, los modelos de los personajes principales son aceptable, sobre todo porque todos van con mascaras y se han ahorrado el trabajo de realizar animaciones faciales, y menos mal, porque los personajes que aparecen a cara descubierta... pegotes... monigotes sin facciones ni buenas animaciones, una burla para cualquiera de los juegos de esta generación. De los enemigos mejor ni hablar... cinco modelos diferentes de zombies... sí, cinco, el zombie gordo, el poli, el de camisa, la chica y poco más... lo peor, que te ponen diez en pantalla y que alguno, como es lógico, siempre aparece tres o cuatro veces multiplicado. Mención especial para los lickers, que más parecen superchicles de fresa con lengua que corretean de un lado a otro con dos animaciones. Para jefes como el mítico William Birkin solo puedo decir una cosa... ¿Os estáis riendo de nosotros? No he visto un peor modelado desde los tiempos del CD... Vomitivo.
¡Anda m mira! Tres policías. Debían de ser hermanos.
-_-
Pero no solo de gráficos vive el hombre, o eso suelo decir. La jugabilidad y la diversión son lo más importante, eso es cierto. Lo malo es que en este título no hay ni una cosa, ni la otra. Tiroteos sin emoción y sin sentido (a un zombie lo matas de tres o cuatro tiros, mientras que a un soldado vivo ya puedes empaquetarle en el pecho dos cargadores que posiblemente seguirá vivo). El sistema de coberturas es impreciso, pues con solo acercarnos nos cubrimos, sin pulsar ningún botón, lo que hace que la mitad de las veces nos escondamos sin querer o viceversa. Un soplo de aire fresco en el género es el hecho de que los personajes no se curan solos con el paso de los segundos, sino que hay que buscar las ya típicas plantas verdes o sprays medicinales, al igual que el hecho de que nos podamos infectar si nos muerden, y de no curarnos a tiempo con un antiviral, nos transformaremos en zombies atacando incluso a nuestros compañeros de equipo. Detalles que no salvan un conjunto penoso y mal realizado, que más parece una parodia que un tiroteo.
¡Pañum! ¡Pañum! ¡PUM PUM!
Que emocionante...
-_-
Cómo es clásico ya en los juegos de acción, tras cada misión ganaremos una cantidad de puntos de experiencia, con los que podremos desbloquear nuevas armas o habilidades para los diferentes personajes (tanto para el modo offline como online). El problema, solo hay cinco habilidades por personaje, dos pasivas (activas en todo momento una vez compradas) y tres activas (tendremos que activarlas durante el juego pulsando triangulo) de las cuales solo podremos equipar una. Para dar menos variedad aun, tanto los personajes de Los Lobos como los Spec-Ops son exactamente iguales (a excepción de su aspecto físico y el nombre), teniendo las mismas habilidades y armas. Armas hay más... unas 15, contando rifles de asalto, ametralladores, metralletas, escopetas... Muy cortito de opciones el juego y muy poco variado en este sentido.

La cantidad de habilidades es abrumadora
-_-
Los modos de juego deberían ser pues el punto fuerte del título... Pues tampoco. Modo historia en solitario (aburrido y con tres compañeros de IA estúpidos a más no poder) o en cooperativo online (no se ha incluido un modo a pantalla partida, un error), casi siempre salvable en cuanto a diversión, siempre que encontremos gente con la que jugar con nuestro nivel de dificultad y misión (lo cual no es fácil). El juego también cuenta con varios modos multijugador competitivo por equipos, a cada cual más típico que el anterior, solo que peor realizados que en otros juegos. Solo cuatro jugadores por equipo... ¿En serio? Y modos como el Héroe, en el que encarnaremos a héroes y villanos de la saga, debiendo eliminar al equipo contrario, el problema viene cuando mueres el primero, por ejemplo, y al resto de jugadores les da por no querer morirse, tú no reapareces hasta que la ronda termine y se empiece una nueva, lo que puede hacer que te tires media hora viendo como juegan los demás.
Aquí tenemos la gran variedad de héroes a elegir
-_-
En definitiva, el peor juego de acción que he jugado en PS3 con mucha diferencia (y he jugado muchos), superado ampliamente por cualquier juego del momento (véase Binary Domain) o por casi cualquier titulo más antiguo (Vanquish, Lost Planet 2…) y eso sin mencionar a los grandes del genero o a cualquier Resident Evil anterior. Malo en cuanto a jugabilidad y diversión, peor técnicamente y no entro a valorar temas como la corta duración o los pocos y aburridos modos de juego online, o con una historia que está ahí porque tiene que estar, con un final que da ganas de usar el juego como posavasos (por no hacer sangre, aunque sangre hayan hecho ellos con este algo al que llaman juego). Este juego es malo no porque sea un Resident Evil peor que los anteriores, es malo porque sí, y si el título fuese "Matando Zombies con Pinta de Sadomaso" el juego seguiría siendo exactamente igual de malo.
William Birkin y sus pantalones/bolsas de basura
-_-
El juego está completamente doblado al castellano lo que le da un punto solo por ello.
Nota especial para este juego a modo de experiencia personal: Comprado el lunes 26 de Marzo... vendido el martes 27 de Marzo para comprar el Uncharted 3. Ni 24 horas lo pude soportar, después de estar esperándolo con ganas los últimos meses.
Nada más que añadir.
CRITICÓMETRO 3/10
¡ATENCIÓN!
Siempre os pongo un trailer del juego o película analizado, en este caso no merece el tiempo que tarda en subirse...
No hay comentarios:
Publicar un comentario